Comisiones Obreras - Hacemos CCOO | 13 de abril de 2025

CCOO valora “positivamente” las propuestas sociales, laborales y económicas presentadas por Ángel Gabilondo

    14/05/2019.
    CCOO valora “positivamente” las propuestas sociales, laborales y económicas presentadas por Ángel Gabilondo

    CCOO valora “positivamente” las propuestas sociales, laborales y económicas presentadas por Ángel Gabilondo

    CCOO y UGT han mantenido un encuentro con el candidato del PSOE para presidir la Comunidad de Madrid, en el que Gabilondo ha trasladado a ambos sindicatos sus propuestas e iniciativas en materia de empleo, educación, sanidad o medio ambiente.

    El secretario general de CCOO de Madrid, Jaime Cedrún, ha valorado “muy positivamente” la batería de propuestas en materia social, laboral y económica que ha presentado hoy el candidato del PSOE a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo. En una reunión con CCOO y UGT celebrada en el Círculo de Bellas Artes, el candidato socialista ha trasladado a los sindicatos algunas de las medidas más importantes de su programa en materias relacionadas con el empleo, la educación, la sanidad o el medio ambiente.

    Tras el encuentro, Jaime Cedrún afirmó que estas propuestas introducen ya “unas líneas claras de cambio” en la Comunidad de Madrid, una región que necesita “abordar de forma urgente el problema de la desigualdad creciente que se está produciendo”, junto con el incremento de la pobreza de forma “escandalosa” en la comunidad más rica de España. “Creemos que hay medidas –dijo- que van en esa dirección, medidas desde el punto de vista del empleo con las que estamos de acuerdo para cambiar el sistema productivo y que se aborde la revolución tecnológica en I+D+i, y la transición ecológica que necesitamos hacer” en la Comunidad de Madrid”.

    El máximo responsable de CCOO de Madrid finalizó con un llamamiento para que la ciudadanía el próximo 26 de mayo apoye las opciones progresistas y de cambio que estén en consonancia con lo que el movimiento sindical viene exigiendo.

    Por su parte, el número 1 del PSOE para la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, agradeció a CCOO y UGT su colaboración y su valoración positiva de las propuestas y, desde el respeto a la autonomía e independencia de las organizaciones sindicales, saludó su “compromiso” y su importante papel institucional para abrir un cambio “en la línea del progreso y de la modernidad” en la región. En su intervención tras la reunión, Gabilondo reconoció la necesidad de trabajar “juntos” tras el 26M a partir del compromiso adquirido, aunque no haya “cheques en blanco” por parte de las organizaciones de representación de la clase trabajadora.

     

    Noticias relacionadas

    CCOO insta a los partidos madrileños a poner la salud laboral en el centro de la agenda política y social

    CCOO de Madrid plantea a Pepu Hernández la necesidad de adoptar medidas contra la desigualdad

    Encuentro entre Jaime Cedrún e Isabel Serra en CCOO: “Madrid necesita un cambio de rumbo”

    Las organizaciones sociales madrileñas instan a los partidos a que pongan los servicios sociales públicos en el lugar que les corresponde

    CCOO reclama cambios ante el “anómalo” modelo productivo madrileño

    CCOO reclama un plan de emergencia para la Formación Profesional en Madrid

    CCOO y Más Madrid coinciden en la grave situación de desigualdad que sufre la región

    La sociedad madrileña presenta sus propuestas en favor de los derechos fundamentales de las personas

    CCOO valora “positivamente” las propuestas sociales, laborales y económicas presentadas por Ángel Gabilondo

    Compromiso político para mejorar las condiciones laborales en la Escuelas de Música y Danza

    Permisos retribuidos durante la jornada laboral el día de las elecciones del 26 de mayo de 2019

    Ante las próximas elecciones europeas, autonómicas y municipales

    26-M: nos lo jugamos todo

    CCOO considera positivo el mandato de Carmena y le traslada su preocupación por el empleo

    El acuerdo PP-Cs-VOX se "olvida de los problemas de la clase trabajadora"

    CCOO critica la investidura de Díaz Ayuso por su “cambio de rumbo hacia el pasado” y por olvidarse de los “grandes problemas” de Madrid

    Díaz Ayuso olvida la lucha contra la pobreza y la desigualdad

    Noticias relacionadas

    CCOO insta a los partidos madrileños a poner la salud laboral en el centro de la agenda política y social

    CCOO de Madrid plantea a Pepu Hernández la necesidad de adoptar medidas contra la desigualdad

    Encuentro entre Jaime Cedrún e Isabel Serra en CCOO: “Madrid necesita un cambio de rumbo”

    Las organizaciones sociales madrileñas instan a los partidos a que pongan los servicios sociales públicos en el lugar que les corresponde

    CCOO reclama cambios ante el “anómalo” modelo productivo madrileño

    CCOO reclama un plan de emergencia para la Formación Profesional en Madrid

    CCOO y Más Madrid coinciden en la grave situación de desigualdad que sufre la región

    La sociedad madrileña presenta sus propuestas en favor de los derechos fundamentales de las personas

    CCOO valora “positivamente” las propuestas sociales, laborales y económicas presentadas por Ángel Gabilondo

    Compromiso político para mejorar las condiciones laborales en la Escuelas de Música y Danza

    Permisos retribuidos durante la jornada laboral el día de las elecciones del 26 de mayo de 2019

    Ante las próximas elecciones europeas, autonómicas y municipales

    26-M: nos lo jugamos todo

    CCOO considera positivo el mandato de Carmena y le traslada su preocupación por el empleo

    El acuerdo PP-Cs-VOX se "olvida de los problemas de la clase trabajadora"

    CCOO critica la investidura de Díaz Ayuso por su “cambio de rumbo hacia el pasado” y por olvidarse de los “grandes problemas” de Madrid

    Díaz Ayuso olvida la lucha contra la pobreza y la desigualdad